LA BIODIVERSIDAD DEL GOLFO DULCE
El ambiente del Golfo Dulce soportar al menos 1 028 especies (Morales-Ramírez 2011), varias de las cuales están en peligro. De hecho, el número total de especies marinas que están en las aguas del Pacífico de Costa Rica es más del doble del número que se reportó en el lado del Caribe del país (Wehrtmann & Cortes, 2009). Muchas peces, mamíferos aves, reptiles y invertebrados prosperan en el Golfo Dulce y los bosques circundantes. Hay algunas áreas dentro del Golfo que son particularmente densas en vida marina—en general son zonas ribereñas con concentración de manglares. Cerca del pueblo de Puerto Jiménez, un río más pequeño llamando Platanares forma un estuario con decenas de especies nativas, incluyendo caimanes, Caiman crocodylus, y cocodrilos americanos, Crocodylus acutus (Bessesen 2015).
Evaluados por Expertos
Bessesen, B.L. 2015. Occurrence and distribution patterns of several marine vertebrates in Golfo Dulce, Costa Rica. Revista de Biología Tropical 63(Supl.1):261-272. [enlace]
Monge, J. 1996. Pacific Coastal Ecosystems of Costa Rica with Emphasis on the Golfo Dulce and Adjacent Areas: A Synoptic View Based on the RV Victor Hensen Expedition 1993–1994 and Previous Studies. Oficina de Publica de la Universidad de Costa Rica, 238 pp. [no hay enlace]
Morales-Ramírez, A. 2011. La diversidad marina del Golfo Dulce, Pacífico sur de Costa Rica: amenazas a su conservación. Biocenosis 24:9–20. [enlace]