TORTUGAS MARINAS EN EL GOLFO DULCE
Cuatro especies de la familia Cheloniidae son conocidos por utilizar el Golfo Dulce: La tortuga verde, Chelonia mydas, la tortuga lora, Lepidochelys olivacea, las tortuga carey, Eretmochel imbricate, and la casi extinta tortuga baula, Dermochelys coriacea (Bessesen 2015 en LA BIODIVERSIDAD). Un gran población de C. mydas se puede encontrar durante todo el año en la parte superior del Golfo (Bessesen & Saborío-R 2012, Chacón-Chaverri et al. 2015), incluyendo alguno individuos originalmente marcados en las Galápagos (Chacón et al. 2011). En enero de 2013, más de 280 tortugas loras se encontraron muerto flotando en las aguas del Golfo Dulce, posiblemente la captura incidental de la pesca con palangre (Palacios-Martínez 2013, crhoy.com 2013).
Evaluados por Expertos
Bessesen, B. L. and G. Saborío-R. 2012. Tropical fiord habitat as a year-round resting, breeding, and feeding ground for East Pacific green sea turtles (Chelonia mydas) off Costa Rica. Herpetological Review 43:539–541. [enlace]
Chacón-Chaverri, D., D.A. Martínez-Cascante, D. Rojas, and L.G. Fonseca. 2015a. Captura por unidad de esfuerzo y estructura poblacional de la tortuga verde de Pacífico (Chelonia mydas) en el Golfo Dulce, Costa Rica. Revista de Biología Tropical 63(Supl.1): 363-373. [enlace]
Chacón-Chaverri, D., D.A. Martínez-Cascante, D. Rojas, and L.G. Fonseca. 2015b. Golfo Dulce, Costa Rica, un área importante de alimentación para la tortuga carey del Pacífico Oriental (Eretmochelys imbricata). Revista de Biología Tropical 63(Supl.1):351-362. [enlace]
Méndez-Salgado, E., D. Chacón-Chaverri, , L.G. Fonseca, and J.A. Seminoff. 2020. Trophic ecology of hawksbill turtles (Eretmochelys imbricata) in Golfo Dulce, Costa Rica: integrating esophageal lavage and stable isotope (δ13C, δ15N) analysis. Latin American Journal of Aquatic Research 48:114–130. [enlace]
Sarmento, M., A. Chaves, M. Retamosa, C. Ruepert, R. Jiménez, and K. Blanco. 2016. Análisis descriptivo de las condiciones de conservación de un sitio de forrajeo de la tortuga verde del Pacífico (Chelonia mydas agassizii, Testudines: Chelonioidea) en el Golfo Dulce, Costa Rica; se toma como base el estado de salud de la tortuga y el hallazgo de plaguicidas en el ambiente. Revista de Ciencias Veterinarias Vol. 33(2): 81-96. [enlace]
Viejobueno Muñoz, S., and R. Arauz. 2015. Conservación y actividad reproductiva de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) en la playa de anidación solitaria Punta Banco, Pacifico Sur de Costa Rica. Recomendaciones de manejo a través de dieciséis años de monitoreo. Revista de Biología Tropical 63(Supl.1): 383-394. [enlace]
Informes Científicos y Pósters
Chacón, D., D. Rojas, A. Barash, and C. Quesada. 2011. New Pacific green turtle foraging ground at Dulce Gulf, south pacific coast of Costa Rica. The 31st Annual Symposium on Sea Turtle Biology & Conservation, California, USA, poster presentation. [enlace]
Dirzo, R., E. Broadbent, A.M.A. Zambrano, L.M. Barquero, S.L.A. Zambrano, C.A.Q. Gil. 2013. Tortugas marinas: especies indicadoras de los ecosistemas de la región Osa-Golfito. Iniciativa Osa y Golfito (INOGO), Stanford University. [enlace]
Palacios-Martínez, G.E. 2013. Situación de la mortalidad de tortugas marinas en el Pacífico Sur de Costa Rica (Reporte de Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Área de Conservación Osa). Puntarenas, Costa Rica: Programa Marino Costero de Acosa. [enlace]
Otros Enlaces
Golfo Dulce es clave en la alimentación de tortugas. La Nación 2012. [enlace]
Hallan 280 tortugas muertas en el Golfo Dulce. La Nación 2013. [enlace]
Pescadores y ambientalistas urgen medida por muerte de tortugas en Golfo Dulce. crhoy.com 2013. [enlace]